Logo Oficina Virtual EPE

Oficina Virtual

Servicios

Factibilidad de suministros eléctricos

EPE Factibilidad
EPE Factibilidad

¿Cómo solicitar una factibilidad de suministro eléctrico?

1. Descargá el formulario de Solicitud Digital de Suministro Eléctrico desde el siguiente enlace:

2. Completá la solicitud digitalmente, consignando todos los datos del suministro requerido.

3. Enviá el formulario completo, junto con toda la documentación respaldatoria (hasta 10 MB), al correo electrónico factibilidades@epe.santafe.gov.ar

4. Un agente de la EPE revisará tu presentación y te informará si la misma es válida o si necesitás aportar documentación adicional.

5. La EPE realizará un estudio técnico de tu caso y emitirá una nota con las condiciones necesarias para acceder al suministro eléctrico.

6. En la nota se indicará el plazo dentro del cual deberás presentar el Proyecto Ejecutivo correspondiente.

7. Presentá el Proyecto Ejecutivo como respuesta a la nota, dentro del plazo establecido.

8. Una vez aprobado el Proyecto, podrás iniciar las obras y deberás coordinar con la EPE la inspección de materiales y de la ejecución.

9. Con las obras aprobadas, podrás acceder al suministro eléctrico, previa cancelación de saldos pendientes.

Consultar por las líneas crediticias para industrias del programa GENERA en el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe.

Preguntas Frecuentes

Se debe solicitar una factibilidad de suministro en los siguientes casos:

  1. Suministros nuevos o ampliaciones de suministros existentes cuando se requiera una potencia superior a 15 kW.
  2. Suministros nuevos o ampliaciones de suministros existentes con potencia inferior a 15 kW, cuando se ubiquen a más de 50 metros de una línea de baja tensión existente.
  3. Fraccionamiento de un punto de suministro en varios puntos, cuando uno o más de los nuevos puntos se encuentren comprendidos en alguna de las condiciones anteriores.

Los suministros que no requieran factibilidad deben tramitarse a través de la Oficina Virtual EPE.

Para iniciar tu solicitud, deberás descargar el formulario digital de suministro eléctrico en formato PDF, completarlo en la computadora o el celular con cualquier lector de PDF (como Adobe Acrobat Reader o tu navegador), e indicar allí qué documentación respaldatoria vas a adjuntar, guardar el formulario completo y enviar todo (formulario más la documentación) como archivos adjuntos al correo factibilidades@epe.santafe.gov.ar.

Si, el correo admite adjuntos de hasta 10 MB. En caso de que los archivos que necesite adjuntar superen esta capacidad, deberá adjuntarlos en más de un envío. Indique el número de envío en el asunto del correo

Por ejemplo, para una serie de archivos adjuntos que totalizan 17 MB, usted puede enviar dos correos, uno de 10 MB y otro de 7 MB. A modo de ejemplo, puede indicarlo como “Solicitud de factibilidad – Correo 1 de 2” en el asunto del primer envío y “Solicitud de factibilidad – Correo 2 de 2” en el asunto del segundo envío.

Si la información adjunta en el correo no es suficiente para iniciar su proceso de factibilidad de suministro, un agente de la EPE responderá al correo indicándole los faltantes. A su vez, desde la EPE podrá solicitarse documentación adicional en cualquier momento del proceso, por lo que deberá prestar especial atención al correo electrónico declarado.

Si, al ingresar su solicitud, un agente EPE efectuará la liquidación del cargo correspondiente al procesamiento de su trámite y le enviará los detalles y condiciones para la cancelación del saldo.

Una vez procesada su solicitud en términos administrativos, la EPE estudiará el caso mediante personal técnico y emitirá una nota de factibilidad indicando condiciones técnicas y administrativas para acceder al suministro. Este proceso puede demorar hasta 15 días para solicitudes de potencia menores a 300 kW y hasta 50 días para solicitudes de potencia mayores a 300 kW. Tenga en cuenta que la vigencia de la factibilidad opera desde el momento en que es enviada al correo electrónico declarado por el solicitante.

Si su Proyecto Ejecutivo Técnico requiere adecuaciones, la EPE proporcionará 60 días adicionales para que realice los ajustes necesarios. Este plazo opera independientemente de la fecha de vencimiento de su nota de factibilidad.

La nota de factibilidad le indicará las condiciones de acceso al suministro eléctrico, incluyendo la naturaleza de las obras que deberá realizar. En caso de que se le indique explícitamente que debe realizar obras complementarias a su suministro, se le indicarán también las condiciones económicas de participación EPE. Usted puede cancelar sus saldos deudores compensando con sus derechos de reintegro, en caso de que operen.

Si, en todos los casos deberán participar inspectores de la EPE para verificar las especificaciones y calidad de los materiales utilizados, así como de la ejecución de las obras. Un agente EPE se comunicará vía correo electrónico para coordinar estas inspecciones, una vez aprobado su proyecto y otorgada la habilitación para iniciar las obras.

Las gestiones iniciadas con anterioridad al 05/09/2025 serán continuadas en formato papel, aunque ajustándose a las nuevas condiciones internas de la EPE. El solicitante podrá aprovechar una mayor rapidez derivada de la reducción de etapas en el proceso.

Si, la EPE cuenta con diferentes modalidades para la cancelación de saldos pendientes. El solicitante podrá compensar sus saldos pendientes con derechos de reintegro y acceder a mecanismos de financiación. Todas las condiciones le serán informadas en conjunto con el cargo al correo electrónico declarado. Los solicitantes elegibles podrán participar del programa GENERA del Gobierno de Santa Fe, que ofrece facilidades de financiamiento para obras de infraestructura.